Partes de un Neumático
- La Banda de Rodamientos: Parte que está en contacto directo con el asfalto y del cual depende la adherencia.
- El Hombro: Son paredes laterales y cuya firmeza define la deriva del neumático en las curvas. Siendo el pequeño borde que se ubica en la unión de la banda de rodamientos y el perfil.
- El Perfil: Son las zonas de caucho extra grueso que discurren desde el talón hasta la banda de rodadura. Proporcionan estabilidad al neumático y en ellos se ubica la información de interés para el usuario.
- Talón: Crean un compartimento estanco al aire entre el neumático y la llanta.
- La Carcasa: Soporta la carga y proporciona firmeza.
- Protector/correa: Ubicadas alrededor de la goma, aportan solidez y rigidez a la misma. Suelen estar fabricadas con cables de hacer trenzado y recubiertas de caucho.
- Aislamiento Interior: Cubre el interior de los neumáticos para mantener el aire a la presión de trabajo.
- Pliegues de Acero y Nylón: Es la siguiente capa del revestimiento interior y se encarga de aportar la solidez al neumático.

Tamaños de Neumáticos

RIM 14″
155/65 R14, 165/65 R14, 165/70 R14, 175/65 R14, 175/65 R14C, 175/70 R14, 175/70 R14, 185/65 R14, 185/70 R14, 185R14.
RIM 15″
165/65 R15, 175/55 R15, 175/65 R15, 185/55 R15, 185/60 R15, 185/65 R15, 195/50 R15, 195/55 R15, 195/60 R15, 195/65 R15, 195/70 R15C, 205/55 R15, 205/60 R15, 205/65 R15, 205/70 R15C, 215/70 R15C, 225/70 R15C.
RIM 16″
185/55 R16, 185/75 R16C, 195/50 R16, 195/55 R16, 195/60 R16, 195/75 R16C, 205/50 R16, 205/55 R16, 205/60 R16, 205/65 R16, 205/65 R16C, 205/75 R16C, 215/75 R16C, 225/50 R16, 225/55 R16, 225/75 R16, 235/65 16C, 245/45 R16.
RIM 17″
205/45 R17, 205/50 R17, 205/55 R17, 215/40 R17, 215/45 R17, 215/55 R17, 225/45 R17, 225/50 R17, 225/55 R17, 225/60 R17, 235/45 R17, 235/55 R17, 245/40 R17, 245/45 R17, 255/45 R17.
RIM 18″
205/40 R18, 215/45 R18, 215/50 R18, 225/35 R18, 225/40 R18, 225/45 R18, 225/50 R18, 225/55 R18, 225/60 R18, 235/40 R18, 235/45 R18, 235/50 R18, 235/55 R18, 245/35 R18, 245/40 R18, 245/45 R18, 245/50 R18, 245/55 R18, 255/35 R18, 255/40 R18, 255/45 R18, 255/50 R18, 265/35 R18, 265/40 R18, 275/35 R18, 275/40 R18, 275/45 R18, 285/30 R18, 285/35 R18, 285/40 R18, 295/30 R18, 295/35 R18, 315/30 R18, 335/30 R18,
RIM 19″
225/35 R19, 225/40 R19, 225/45 R19, 235/35 R19, 235/40 R19, 235/55 R19, 245/30 R19, 245/35 R19, 245/40 R19, 245/45 R19, 245/50 R19, 255/30 R19, 255/35 R19, 255/40 R19, 255/45 R19, 265/30 R19, 265/35 R19, 265/40 R19, 275/30 R19, 275/35 R19, 275/40 R19, 275/45 R19, 285/30 R19, 285/35 R19, 285/40 R19, 295/30 R19, 295/35 R19, 305/30 R19.
RIM 20″
235/35 R20, 245/30 R20, 245/35 R20, 245/40 R20, 245/45 R20, 255/30 R20, 255/35 R20, 255/40 R20, 265/30 R20, 265/35 R20, 265/40 R20, 265/45 R20, 275/30 R20, 275/35 R20, 275/40 R20, 285/30 R20, 285/35 R20, 295/30 R20, 295/35 R20, 305/30 R20, 305/35 R20, 315/30 R20, 315/35 R20, 335/30 R20, 345/25 R20, 345/30 R20.
RIM 21″
245/35 R21, 245/40 R21, 255/30 R21, 265/40 R21, 275/30 R21, 275/35 R21, 285/30 R21, 305/25 R21, 325/25 R21, 355/25 R21.
Índice de Carga
El índice de carga es un código numérico que corresponde a la carga máxima que un neumático puede soportar.
La carga del neumático multiplicada por 2 debe cubrir la carga total del eje de su vehículo.
Para conocer su índice de carga, sólo tiene que fijarse en el flanco/perfil de uno de sus neumáticos y compararlo con la tabla de índices de peso.
Ver tabla.

Índice de Velocidad
El índice de velocidad es un código alfabético que corresponde a la velocidad máxima que un neumático puede alcanzar.
Para conocer su índice de velocidad, sólo tiene que fijarse en el flanco/perfil de uno de sus neumáticos y compararlo con la tabla de índices de velocidad.
Ver tabla.

Atención
- Está prohibido montar un neumático con un índice de velocidad o de carga inferior al especificado normalmente por el constructor.
En cambio, se puede montar un neumático con índice de velocidad superior. Si, a pesar de esto, decide montar un neumático con índice de carga inferior, le pedimos que tenga en cuenta que arriesga que este se deteriore por un cargo demasiado elevado y la carcasa del neumático no aguante el cargo de su vehículo. - En invierno, es posible colocar neumáticos con un índice de velocidad inferior (una letra inferior) al de los neumáticos de verano. Por ejemplo, si se ponen neumáticos de verano con índice W, los de invierno podrán montarse con índice V, pero no con índice H.
- Los fabricantes aplican estos índices de velocidad para neumáticos en buen estado.
Estos índices no se aplicarán si sus neumáticos están desgastados (pellizco o corte), subinflados, sobrecargados por el peso, o si han sido reparados. Los índices de velocidad se han definido para las carreteras sin limitación de velocidad en Alemania o para los circuitos de velocidad cerrados. Según los diferentes índices de velocidad, los neumáticos se calientan menos y rinden mejor a mayor velocidad. Atención, aunque los neumáticos que monte tengan capacidad muy por encima de los límites de velocidad, ningún fabricante recomienda que se utilicen neumáticos con una velocidad no autorizada.
Tenga en cuenta que para los neumáticos que tengan un índice de velocidad (Z), el índice está incluido en la descripción del neumático, lo que explica que se le asigne la inscripción ‘ZR’.
Deja una respuesta